Inicio y Fin de Vida

¿Alguna duda sobre este curso?
Completa el formulario y contactaremos en la mayor brevedad.

PRECIO

100€ 80€

ECTS

1

IDIOMA

Español

DURACIÓN

3 meses

Curso MOOC totalmente en línea, en idioma español, disponible de inmediato. Nace de la colaboración entre Apra y Anáhuac Online, y puede ser seguido por el estudiante a su propio ritmo de aprendizaje, según su disponibilidad de tiempo. Todo el material didáctico estará a disposición del estudiante durante tres meses a partir del día de la inscripción. Durante este tiempo tendrá acceso libre a las videolecciones, las transcripciones de los vídeos, presentaciones resumidas y pruebas diseñadas para evaluar su aprendizaje.

Información sobre el curso

Contenido:
Este curso nace de la colaboración entre Apra y Anáhuac Online. Tres profesores de la Facultad de Bioética de APRA te ayudarán a afrontar algunas de las preguntas más importantes de la existencia humana personal. La vida es el derecho primario de cualquier ser humano, pero también es un punto muy interesante que abre espacio al debate y la reflexión: ¿qué es un ser humano?, ¿qué es una vida digna?, ¿siempre valdrá la pena luchar por ello? No basta con tomar decisiones basadas en sentimientos o valores propios, por eso en este curso aprenderás sobre la vida y las diferentes posturas, con sus respectivos argumentos. ¡Mantén la mente abierta!

 

Objetivos de aprendizaje

En este curso podrás aprender a:

Reconocer las etapas del desarrollo embrionario, así como los conceptos y generalidades del fenómeno de la vida naciente, y las posturas pro-vida y pro-elección. Conocer las generalidades sobre la eutanasia y el suicidio asistido, así como los principales argumentos a favor y en contra. Identificar el principio de beneficencia procreativa, el principio a la luz de la dignidad de la vida vulnerable, la inmortalidad tecnológica y las mejoras tecnológicas y sus beneficios para la vida.

Primera unidad: Inicio de la vida

Al finalizar la unidad podrás: Conocer el ciclo vital, distinguir el lenguaje, admirar el misterio de la vida e ilustrar la belleza de la vida naciente. Identificar corrientes, distinguir ideologías, sopesar razones, juzgar alternativas, buscar soluciones y reforzar convicciones. Ponderar el drama del aborto, reconocer la vulnerabilidad prenatal y valorar el cuidado.

Segunda unidad: Ética del final de la vid

Al finalizar la unidad podrás: Explicar el principio ético de proporcionalidad terapéutica y su valor aplicativo en situaciones de acercamiento al final de la vida. Reconocer correctamente el significado actual de los términos “eutanasia” (conociendo la evolución histórica del vocablo) y “suicidio asistido”, y entender que se trata de un acto “occisivo”. Reconocer los argumentos a favor y en contra de la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido, comprendiendo que los argumentos en contra responden adecuadamente a los favorables.

Tercera unidad: Tecnologías emergentes y transhumanismo

Al finalizar la unidad podrás: Analizar el principio de beneficencia procreativa y los aspectos positivos y negativos del principio a la luz de la dignidad de la vida vulnerable. Analizar los deseos de inmortalidad tecnológica y la viabilidad, promesas y limitaciones de las propuestas de inmortalidad. Analizar otras posibilidades de mejoramiento físico, cognitivo y emocional, así como la forma en que las mejoras tecnológicas pueden contribuir a una vida cotidiana de virtudes.

FAQ

¿Cuánto dura el curso?

La duración depende de tu ritmo de aprendizaje. En promedio, el curso requiere unas 25-30 horas de estudio en total para completar todas las unidades con los materiales didácticos y aprobar el examen final.

Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial de finalización, válido por 1 crédito ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), después de haber aprobado el examen final.

Cada lección incluye un quiz de evaluación formativa que te ayuda a verificar la comprensión de los contenidos. Estos quizzes no cuentan para la calificación final del curso. Al final del curso, hay un quiz que determinará la calificación para la obtención del certificado.

Solo necesitas un dispositivo con acceso a Internet (computadora, tablet o smartphone) y un navegador actualizado. Puedes descargar la aplicación de Canvas para acceder más fácilmente desde tu teléfono móvil o tablet.

El curso está en Italiano, con materiales y contenidos organizados para una comprensión sencilla y atractiva.

Sí, tendrás acceso a los materiales del curso incluso después de haberlo completado, para posibles repasos o profundizaciones.

Sí, puedes contactar con el departamento de formación a distancia para preguntas sobre soporte técnico relacionadas con la plataforma, o para dudas sobre los contenidos educativos.

Puedes inscribirte directamente desde el enlace en nuestra página web. Encontrarás un botón de registro en la página del curso y, una vez inscrito, podrás acceder inmediatamente a los contenidos.

Por supuesto, al finalizar la tercera unidad deberás realizar un examen final sobre las tres unidades. Una vez superado, podrás descargar tu certificado de participación en el curso y el reconocimiento de 1 ECTS en los institutos y facultades de nuestra universidad.

El curso es completamente en línea y puede ser seguido de forma autónoma. No se programan lecciones síncronas. Está estructurado en módulos que incluyen video-lecciones, cuestionarios de evaluación formativa y materiales de profundización.

No se han previsto encuentros con el docente, sin embargo, a través de la plataforma Canvas, es posible enviar correos electrónicos con preguntas y observaciones, a los cuales se responderá lo antes posible.

Profesores titulares del curso

Prof. Alberto García Gómez

Prof. Alberto García Gómez

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Decano y Profesor de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional en la Facultad de Bioética del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma. También es investigador en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense. Durante cinco años fue miembro del Comité Directivo de Bioética del Consejo de Europa y, en 2005, recibió el Premio Nacional de la Real Academia de Doctores de España en el campo de las ciencias jurídicas y sociales.

P. Michael Baggot, LC

P. Michael Baggot, LC

Actualmente es profesor asistente de Bioética en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. También es investigador en la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos en Roma, Italia. Fue profesor adjunto de teología en el programa del Christendom College en Roma entre 2018 y 2022. Sus escritos han sido publicados en First Things, Studia Bioethica, The National Catholic Bioethics Quarterly y Medicine, Health Care and Philosophy. Es editor y autor del libro Enhancement Fit for Humanity: Perspectives on Emerging Technologies (Routledge, 2022).

P. Gonzalo Miranda, LC

P. Gonzalo Miranda, LC

Licenciado en Filosofía y en Teología; Doctor en Teología, fue Secretario Operativo del Centro de Bioética de la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma entre 1993 y 2001. De 2001 a 2006 y de 2011 a 2014 fue Decano de la Facultad de Bioética del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Roma. Es profesor de la mencionada facultad de Bioética. También enseña en la Facultad de Teología del Ateneo Regina Apostolorum. Ha publicado 9 libros y más de 100 artículos sobre temas de bioética y moral. Ha impartido más de 400 conferencias en unas 300 ciudades de varios países: Italia, España, Portugal, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Croacia, San Marino, Estados Unidos, México, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Kenia, Nigeria, Corea del Sur, Hong Kong.

Más información

Valor académico: el curso requiere un compromiso de aproximadamente 24 horas distribuidas en 3 unidades didácticas. El estudiante tiene 3 meses desde la inscripción para completar el curso.

Certificaciones: al finalizar el curso, el estudiante podrá descargar un certificado electrónico emitido por Anáhuac Online.

Precio: 100 euros, con una oferta de lanzamiento que incluye un 20% de descuento durante las dos primeras semanas.

Inscripción al curso

¿A qué estas esperando?

Si te gusta nuestra formación no lo dudes ni un segundo más