Cómo leer la Biblia I - Los Sentidos de la Escritura

¿Alguna duda sobre este curso?
Completa el formulario y contactaremos en la mayor brevedad.

PRECIO

300€ 210€*

ECTS

2

IDIOMA

Español

DURACIÓN

6 meses

Curso MOOC totalmente online, en español y disponible de inmediato.
Se imparte a través de la plataforma Canvas, lo que permite a los estudiantes progresar a su propio ritmo y según su propia disponibilidad de tiempo.
Todo el material didáctico está a disposición del alumno durante seis meses. Podrá ver los vídeos, leer los textos y las diapositivas y realizar pruebas de autoevaluación al final de cada lección.

Información del curso

Contenido: En el curso «Cómo leer la Biblia I – Los sentidos de la Escritura», aprenderás a leer e interpretar el texto bíblico según sus dos sentidos: el sentido literal y el sentido espiritual. Las principales fuentes de estudio serán la Biblia y los números 101-119 del Catecismo de la Iglesia Católica. Estos conocimientos le ayudarán a comprender mejor el fundamento bíblico de la fe católica.

Objetivos de aprendizaje:

El curso se divide en tres partes. Estimamos que necesitará entre 12 y 16 horas para completar cada parte, dependiendo de su ritmo y del nivel de profundidad con el que desee estudiar. No se preocupe, ¡el esfuerzo merece la pena!

Unidad 1: Dios habla al hombre a la manera del hombre

Al final de esta unidad, serás capaz de demostrar que tanto Dios como los autores humanos son los verdaderos autores de la Biblia y, por tanto, que se trata de un libro divino y humano. Podrás definir qué se entiende por sentido literal y sentido espiritual del texto bíblico y explicar cómo Dios nos habla a través de ellos. Además, comprenderá lo que significa que los libros inspirados enseñen la verdad.

Unidad 2: La interpretación del sentido literal

Al terminar esta unidad, serás capaz de explicar el significado y la importancia de los cuatro principios para leer la Biblia y sabrás aplicarlos a tu estudio de algunos pasajes bíblicos como los desposorios de la Virgen, la Última Cena y la genealogía de Jesús. 

Unidad 3: La interpretación del significado espiritual

Después de esta unidad, serás capaz de explicar cada uno de los criterios de interpretación espiritual y aplicarlos al estudio del texto bíblico. En otras palabras, sabrás leer e interpretar la Biblia como un relato continuo, dentro de la Tradición viva de la Iglesia y respetando la cohesión de la fe católica.

Este curso es el primero de una serie de tres. ¡Puede solicitar más información!

Cómo leer la Biblia

FAQ

¿Cuánto dura el curso?

La duración depende de tu ritmo de aprendizaje. En promedio, el curso requiere unas 25-30 horas de estudio en total para completar todas las unidades con los materiales didácticos y aprobar el examen final.

Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial de finalización, válido por 2 crédito ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), después de haber aprobado el examen final.

Cada lección incluye un quiz de evaluación formativa que te ayuda a verificar la comprensión de los contenidos. Estos quizzes no cuentan para la calificación final del curso. Al final del curso, hay un quiz que determinará la calificación para la obtención del certificado.

Solo necesitas un dispositivo con acceso a Internet (computadora, tablet o smartphone) y un navegador actualizado. Puedes descargar la aplicación de Canvas para acceder más fácilmente desde tu teléfono móvil o tablet.

El curso está en Español, con materiales y contenidos organizados para una comprensión sencilla y atractiva.

Sí, tendrás acceso a los materiales del curso incluso después de haberlo completado, para posibles repasos o profundizaciones en lo largo de seis meses.

Sí, puedes contactar con el departamento de formación a distancia para preguntas sobre soporte técnico relacionadas con la plataforma, o para dudas sobre los contenidos educativos.

Puedes inscribirte directamente desde el enlace en nuestra página web. Encontrarás un botón de registro en la página del curso y, una vez inscrito, podrás acceder inmediatamente a los contenidos.

Por supuesto, al finalizar la tercera unidad deberás realizar un examen final sobre las tres unidades. Una vez superado, podrás descargar tu certificado de participación en el curso y el reconocimiento de 2 ECTS en los institutos y facultades de nuestra universidad.

El curso es completamente en línea y puede ser seguido de forma autónoma. No se programan lecciones síncronas. Está estructurado en módulos que incluyen video-lecciones, cuestionarios de evaluación formativa y materiales de profundización.

No se han previsto encuentros con el docente, sin embargo, a través de la plataforma Canvas, es posible enviar correos electrónicos con preguntas y observaciones, a los cuales se responderá lo antes posible.

Información sobre el docente

P. Anton Vogelsang, LC

P. Anton Vogelsang, LC

Nací en Brasil en 1967 y durante mi infancia y adolescencia viví en Liberia, España, Costa Rica y Estados Unidos.

Ya adulto, estudié Matemáticas Puras en la Universidad de Chicago y luego trabajé durante 4 años como ingeniero de software para Oracle en los Países Bajos.

Estas experiencias me han dado una forma de pensar muy estructurada, y trato de expresar ideas profundas de manera clara y comprensible para todos. 

En 1993, decidí seguir mi vocación sacerdotal.

Después del noviciado en Alemania, viajé a Roma para estudiar Filosofía y Teología.

Tengo una licenciatura en Teología Dogmática del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

Me ordené en 2001 en Roma y desde entonces he trabajado en diversos puestos: fui director global de informática para la congregación en Roma, capellán de la Universidad Anáhuac en Ciudad de México, y en Alemania impartí clases de Biblia a los novicios y desempeñé varios roles de gobierno.

Desde hace cuatro años vivo nuevamente en Roma y soy vicesuperior de nuestra comunidad de profesores.

También desarrollo cursos en línea. 

Más información

Valor académico: Este curso otorga 2 ECTS, correspondientes a unas 48 horas de trabajo distribuidas en las 3 unidades que lo componen. Los estudiantes disponen de 6 meses desde la inscripción para completar el curso. 

Certificación: Al final del curso, los estudiantes deberán realizar una prueba de evaluación sumativa para obtener un certificado de reconocimiento emitido por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas. 

* Precio: 300 euros; descuento por la primera semana 30% 

Inscripción al curso

¿A qué estas esperando?

Si te gusta nuestra formación no lo dudes ni un segundo más